BOSQUE ESCUELA PERAPERTÚ
BOSQUE ESCUELA PERAPERTÚ
Bosque Escuela Perapertú es un Centro de Investigación de Educación Ambiental, situado en Perapertú, un espacio protegido por su rica biodiversidad “Parque Natural de Fuentes Carrionas y Cueva del Cobre”.
Somos Nacho (coordinador, monitor y licenciado en ciencias químicas) y Rita (coordinadora, monitora, maestra de educación infantil y primaria). Somos educadores y ganaderos. Tuvimos la fortuna de nacer en el pueblo, jugando con l@s amig@s de verano a invierno en la calle, conquistando territorios y amistades en bicicleta, sin grandes tecnologías y merendando en casa de las vecinas. Tras el instituto emigramos a la ciudad, allí nos formamos en la universidad y acrecentó nuestra vida laboral, nuestra economía y con ello la necesidad de consumo. Mientras caminábamos nos dimos cuenta que para ser felices con nosotros y con nuestro planeta lo único que teníamos que hacer era decrecer. Retornamos al pueblo, con una gran mochila de aprendizajes y la cabeza mejor amueblada. Actualmente luchamos por sacar adelante nuestro Proyecto Educativo Rural con dos OBJETIVOS prioritarios:
1. Vivir en nuestro entorno rural de forma sostenible en el futuro, trabajando para dejar a nuestros hijos un mundo mejor que el que hemos encontrado.
2. Educar en la reflexión, responsabilidad y respeto en el cuidado, gestión y mantenimiento de nuestro hábitat.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEMOS?
1. BOSQUE ESCUELA DE VERANO
2. GRANJA VISITABLE/PERMACULTURA
a. Proyecto arquitectónico en bioconstrucción
b. Ganado de Ocas
c. Colmenar Visitable
d. Huerta y lombricultura
3. MEDIADORES DE ACCIÓN
METODOLOGÍA
Apostamos por un modelo de educación activo y vivencial, donde el entorno rural, natural e intergeneracional y los propios niñ@s son los verdaderos protagonistas.
Las personas desarrollamos nuestras capacidades progresivamente interactuando con el entorno, debemos potenciar la curiosidad para provocar la actividad mental y ofrecer a nuestr@s hij@s oportunidades de calidad en la interacción con el medio que nos rodea.
Bosque Escuela Perapertú ofrece diferentes oportunidades, servicios y talleres en la naturaleza para favorecer:
– devolver la naturaleza a l@s niñ@s, que podemos afirmar les ha sido arrebatada por la actual forma de vida urbana de la mayoría de las familias de los países “desarrollados”. Evitando así comunes patologías que actualmente tienen una especial incidencia en la población infantil: obesidad, enfermedades respiratorias, trastorno por déficit de atención, hipovitaminosis, trastornos de comportamiento… asociados al reciente concepto de Trastorno por Déficit de Naturaleza (TDN), nombrado por Richard Louv (2005) en su libro «Last Child in the Wood»
– Y recíprocamente también aspiramos a devolver l@s niñ@s a la naturaleza, porque también ella nos necesita. El mundo rural necesita niñ@s, que actúen en consecuencia, que formen parte de su entorno, que sientan, que hagan, que estén. Somos naturaleza.
Sin menospreciar las herramientas tecnológicas del mundo moderno, nosotros trabajamos al aire libre, enseñamos literalmente a jugar con “hojas, palos y piedras” (enlace a “Volver a Jugar” de Documentos TV), a disfrutar en la observación y manipulación directa (Montessori) de la naturaleza, impulsamos la experimentación (Freinet) y tenemos en cuenta los centros de interés del personal (Decroly).
Cada verano realizamos uno o varios proyectos (Dewey) partiendo de los intereses y descubrimientos que el grupo de niñas y niños nos va planteando. El año 2016, nuestro proyecto fue “El Agua y nuestros Ríos”. Adjunto una carta que l@s peques escribieron al finalizar el campamento al Servicio Territorial de Medio Ambiente. Veréis ¡que poderío! las niñas y niños de hoy son nuestra esperanza.


PUEBLO LUCHA
Estas pequeñas personas son capaces de ver y de hacer lo que los más mayores no ¿podemos/queremos?